El juego: derecho y motor del desarrollo infantil
Este fichero fue elaborado en el marco del Proyecto
El juego: derecho y motor del desarrollo infantil, iniciativa
conjunta del Organismo provincial de La Niñez y Adolescencia
del Gobierno de la provincia de Buenos Aires,
la OEI y UNICEF.
Este fichero está destinado a aquellas personas encargadas del cuidado directo de los niños y niñas sin cuidados parentales en hogares convivenciales. Se elaboró como un material de apoyo en el marco de un ciclo de capacitación que incluyó talleres presenciales y actividades de apoyo en sus lugares de trabajo a cargo del equipo de profesores.
El resultado buscado es que quienes cuidan puedan reconocer el juego como un derecho, aprendan juegos, planifiquen propuestas de juego y promuevan el juego para garantizar el desarrollo social y emocional de los chicos bajo su responsabilidad. Para que un chico juegue no alcanza con que haya juguetes o juegos, es necesario un adulto que enseñe a jugar, jugando.
Este fichero está destinado a aquellas personas encargadas del cuidado directo de los niños y niñas sin cuidados parentales en hogares convivenciales. Se elaboró como un material de apoyo en el marco de un ciclo de capacitación que incluyó talleres presenciales y actividades de apoyo en sus lugares de trabajo a cargo del equipo de profesores.
El resultado buscado es que quienes cuidan puedan reconocer el juego como un derecho, aprendan juegos, planifiquen propuestas de juego y promuevan el juego para garantizar el desarrollo social y emocional de los chicos bajo su responsabilidad. Para que un chico juegue no alcanza con que haya juguetes o juegos, es necesario un adulto que enseñe a jugar, jugando.